
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Como es sabido, durante el curso escolar se hacen diferentes pruebas y evaluaciones cuyo objetivo es ir contrastando lo que se trabaja en el aula y lo que los niños van aprendiendo. Son muchos los niños y las niñas que disfrutan mostrando todo lo que saben y todo lo que han aprendido, pero también hay muchos otros que lo viven desde la ansiedad y desde la posibilidad de fracaso, y en algunas ocasiones esto les puede llevar a copiar, tanto en un examen como en un trabajo. ¿Qué podemos hacer los padres cuando nos dicen que nuestros niños copian en los exámenes del colegio?
A menudo, las pruebas a las que se someten nuestros hijos pueden ser orales, escritas, en forma de trabajo o incluso algunos docentes evalúan a través de la observación directa.
Que los niños copien en exámenes o trabajos es una realidad en todos los colegios. Esta situación suele estar contemplada como sancionable en algunos reglamentos de centro, sobre todo en las etapas superiores.
Pero, como madres y padres, ¿qué podemos hacer ante eso? En primer lugar, es recomendable intentar averiguar cuál es el motivo que le ha llevado a esta circunstancia. Y estos pueden ser algunos de los motivos:
- Quizá el nivel de exigencia que hay en casa es mayor del que él o ella puede soportar.
- O quizá desea cumplir las expectativas de sus padres o figuras de referencia.
- En otras ocasiones, el alumnado no quiere enfrentarse a un posible fracaso.
- Otras veces puede dudar de sus conocimientos además de sentirse inseguro y por eso copia.
- La desmotivación, desgana o apatía en lo académico, en alguna materia en concreto, pueden provocar ese acto.
El objetivo de reconocer cuáles son los motivos que llevan a los niños a copiar en las pruebas no es el de justificar este acto. Pero sí que nos ayuda a los padres a entender por qué lo hacen y a saber cómo podemos ayudarles.
Todo lo que acabamos de ver hay que tenerlo muy en cuenta y llegar a una posible respuesta. Para ello, es conveniente coordinarse con el centro escolar, y hacerlo no a través del interrogatorio sino a través del diálogo y el entendimiento. En este punto es muy importante el 'no juicio', ya que esto nos puede llevar a que nuestro hijo se distancie y a que nos vea en el papel de sancionadores. Y nada más lejos de la realidad.
En este punto, es importante aprovechar esta situación como una nueva oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Partiendo de la base de que nosotros como adultos, como referentes, ya hemos hecho nuestra propia reflexión, de cara a nuestro hijo o hija, trabajaremos lo siguiente:
1. Copiar en un examen o en un trabajo escolar, es mentir. ¿Cómo tratamos en casa la mentira? ¿Nos cuidamos de no mentir en nada? ¿Banalizamos a veces la mentira? Reflexiona sobre ello.
2. Si quiero educar a mis hijos en el valor de la honradez, es necesario hacerlo desde el ejemplo, como un buen referente. O se tiene honradez o no se tiene. Los padres nunca podemos olvidar la gran importancia que tiene nuestro ejemplo en la educación de nuestros hijos. Y es que, aunque no seamos conscientes de ello, nuestros hijos están siempre observando nuestros movimientos y actitudes, y estos les sirven de guía.
3. Cuando un alumno copia él mismo, y maestros y familia, pierden la oportunidad de educativa de saber cuánto sabe. Y eso debe conocerlo y ser consciente de sus consecuencias.
4. Por otro lado, haciéndose responsable de su acto, asumirá la consecuencia oportuna.
Respira y ten calma si esto te ocurre. Mi recomendación siempre será: trata el asunto como una oportunidad de aprendizaje para ti y para tu hijo o hija.
Puedes leer más artículos similares a Qué hacer cuando los niños copian en los exámenes del colegio, en la categoría de Escuela / Colegio en sitio.